Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas

Video "Este Minuto" - Javier Calamaro & Andres Calamaro - 2010

Este es un video dedicado a mi hermano, mi Andres Calamaro (Pablo Tronco), soy su Javier Calamaro (Iván Rama).
Aunque a veces nos olvidamos y perdemos, siempre volvemos, y eso no va a cambiar, por mas años que pasen, sucesos, gente que se nos cruce, "Dos Romeos" firmes en la vida, quizás tambaleando, pero nunca nuestro amor, tan solo nuestras vidas.


A continuación letra del tema "Este Minuto"

De reír, de volar tantas veces me olvido,
Del sol cayendo en el mar,
De gritar, de llorar, tantas veces me olvido,
Sigo pensando en que vendrá.

Es mejor no pensar,
En el paso del tiempo,
Una sola duda me puede matar.
No pido un consejo, ni quiero el remedio,
Porque ya no tengo nada que curar.

Este es el tiempo y es el lugar,
Nada puede ser mejor,
Cansado de vivir quemando el tiempo,
Ahora que el sueño se acabó.

Dónde fue ideal,
En un mundo perfecto,
De dónde sos, a dónde vas?
Y después que vendrá?
No quiero saberlo,
Este es el momento y el lugar.

Aferrado a cosas que no tienen sentido,
Me puedo equivocar.
La prosperidad es un envase vacío,
No olvides de dónde sos y a dónde vas.

Este es el tiempo y es el lugar,
Nada puede ser mejor,
Ya no voy a vivir quemando el tiempo,
Ahora que el sueño se acabó.

Sigue Leyendo

"El potro" Rodrigo - 10 años de su muerte - Video La mano de dios

Este es un homenaje a "el potro" Rodrigo Alejandro Bueno, en su 10 aniversario, quien falleció en un accidente automovilístico, el 24 de Junio del 2000.
A 10 años de su muerte, esta canción para el 10. Video del tema que el potro realizó para el 10 mas grande del planeta, el mejor jugador de fútbol de todos los tiempos, Diego Armando Maradona, titulado "La mano de dios"


El cantante cordobes de cuarteto mas popular de todos, entró en la lista de mitos que murieron jóvenes, con apenas 27 años, justo en la cúspide de su carrera.

Rodrigo grabó a los 15 años su primer disco, "La foto de tu cuerpo" y durante su último año de vida llegó a llenar 13 Luna Parks. Convirtió en clásicos temas como "Lo mejor del amor". "De enero a enero" y "Amor de alquiler".

Dueño de un carisma inconfundible y famoso por sus conquistas, "el Potro" pasó a la historia de la música popular como un ícono del cuarteto, género que hoy cumple una década sin su presencia.

Letra de la canción "La mano de dios":

En una villa nació, fue deseo de Dios,
crecer y sobrevivir a la humilde expresión.
Enfrentar la adversidad
con afán de ganarse a cada paso la vida.
En un potrero forjó una zurda inmortal
con experiencia sedienta ambición de llegar.
De cebollita soñaba jugar un Mundial
y consagrarse en Primera,
tal vez jugando pudiera a su familia ayudar...

A poco que debutó
"Maradó, Maradó",
la 12 fue quien coreó
"Maradó, Maradó".
Su sueño tenía una estrella
llena de gol y gambetas...
y todo el pueblo cantó:
"Maradó, Maradó",
nació la mano de Dios,
"Maradó, Maradó".
Llenó alegría en el pueblo,
regó de gloria este suelo...

Carga una cruz en los hombros por ser el mejor,
por no venderse jamás al poder enfrentó.
Curiosa debilidad, si Jesús tropezó,
por qué él no habría de hacerlo?
La fama le presentó una blanca mujer
de misterioso sabor y prohibido placer,
que lo hizo adicto al deseo de usarla otra vez
involucrando su vida.
Y es un partido que un día el Diego está por ganar...

A poco que debutó
"Maradó, Maradó",
la 12 fue quien coreó
"Maradó, Maradó".
Su sueño tenía una estrella
llena de gol y gambetas...
y todo el pueblo cantó:
"Maradó, Maradó",
nació la mano de Dios,
"Maradó, Maradó".
Llenó alegría en el pueblo,
regó de gloria este suelo...

Olé, olé, olé, olé, Diego, Diego.

Sigue Leyendo

Juan Gabriel - Biografia, video y letra "Yo no naci para amar"

Juan Gabriel es la personificación de la cenicienta masculina. Nació pobre y hoy es un millonario con glamour, que, sin embargo, se ha ganado a pulso el respeto como cantautor en la música en español. Empezó escribiendo versos, y hoy las estrellas se sortean sus temas.

Video Juan Gabriel - Yo No Naci Para Amar


Y todo comenzó con una tonada: "No tengo dinero ni nada que dar, lo único que tengo es amor para dar".

Con estos versos, allá por los años 70, se inició el éxito de Juan Gabriel.

Con más de 40 millones de discos vendidos en el mundo, en los últimos años ha sido referencia obligada para las nuevas generaciones de artistas y compositores, que lo han convertido en todo un fenómeno de la música latina.

Alberto Aguliera Valadéz, su nombre real, nació el 7 de enero de 1950, en Parácuaro, Michoacán, México, pero desde pequeño se fue a la fronteriza Ciuda Juárez, donde crecería.

En 1966 consiguió su primera oportunidad como cantante en el programa Noches Rancheras, en Ciudad Juárez, donde el conductor Raúl Loya lo bautizó con el nombre artístico de Adán Luna.

Desde ese momento el camino por recorrer sería largo. En la capital varias compañías discográficas lo rechazaron, y regresó a Juárez y trabajó en el centro nocturno Malibú, en el que conoció a la señora McCulley, quien se convirtió en una especie de protectora y le ayudó económicamente para que volviera al DF.

En uno de esos viajes se le acusó de robo, por lo que estuvo preso más de un año. Al parecer este hecho fue determinante, pues más que perjudicarle, lo llevó por un camino que más tarde le abriría las puertas del éxito.

Gracias a que conoce a la cantante Queta Jiménez "La Pierta Linda", firmó con la disquera RCA Víctor y su vida cambió radicalmente, y de Adán Luna pasó a ser Juan Gabriel.

Hoy en día, Juan Gabriel es uno de los artista latinos más admirados y de los que mejor cobra, pues recibe un aproximado de 100 mil dólares por presentación.

A medida que sus cuentas bancarias aumentan, también lo hacen sus obras benéficas.

En la actualidad el cantautor ayuda distintas instituciones de niños desamparados. El 2 de septiembre de 1987 fundó su casa hogar Semjase para niños huérfanos y desvalidos. A pesar de no poder estar atendiéndola tiempo completo, dedica algunos de sus días libres a estos niños e inclusive él se encarga personalmente de muchos de los detalles de la institución.

Ha grabado más de 30 discos, ha vendido millones de copias, recibido premios y reconocimientos; sus canciones las han grabado e interpretado varias decenas de artistas, entre los que se encuentran Rocío Dúrcal, Ana Gabriel, Luis Miguel, Thalía, Julio Iglesias, José José, Alejandro Fernández, Maná, Jaguares.

Su figura ha sobrepasado las fronteras de lo musical y lo artístico, y es considerado como un ídolo popular, y su trabajo se encuentra valorado entre el de los grandes compositores mexicanos como Agustín Lara, José Alfredo Jiménez y Armando Manzanero.

Entre sus producciones destacan A mi guitarra (1976), Siempre en mi mente (1978), Mis ojos tristes (1979), Recuerdos (1980), Con tu amor (1981), Debo hacerlo(1987), Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes (1990), Juntos otra vez (1996), Todo está bien (1999), Abrázame muy fuerte (2000), y Por los siglos(2001).

Ese mismo 2001, Juan Gabriel recibió una nominación para el GRAMMY, en la categoría de Mejor disco pop latino gracias a su álbum Abrázame muy fuerte, cuyo sencillo homónimo también formó parte de una telenovela mexicana.

Su trabajo musical y reconocimiento internacional fueron el boleto de acceso para que "El Divo de Juárez" obtuviera una estrella en el "Paseo de la Fama" de Hollywood, esto en mayo de 2002.

Para 2003 llegó a las tiendas de discos Inocente de ti, material que contiene temas como Yo te recuerdo, Cómo te quiero mi amor, Luna llena, Amándote, Loco enamorado, Gracias por todo, y por supuesto la canción que da nombre al disco.

Pero el trabajo de "El Divo de Juárez" continúo en 2006, año en el que inicia la gira Mejor que nunca, triunfando en todos los escenarios donde se presenta, llenando recintos de Puerto Rico, Estados Unidos, y México.

Ese mismo año fue homenajeado por sus 35 años de carrera artística, ese premio fue toda una sorpresa para el artista, ya que mientras realizaba el evento frente a más de 10 mil personas en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, miembros del Cuerpo Consular de Latinoamérica y el Caribe subieron al escenario acompañados del escritor Carlos Monsiváis y la cantante Angélica María, para entregarle una placa de reconocimiento.

Llegó 2008 y con él Amo al Divo de Juárez, un tributo musical muy al estilo de bandas de rock como Pambo, Playa Limbo, y Allison.

Una decisión importante también arribó ese año: el cambio de casa discográfica, decidiéndose por Universal Music, luego de haber trabajado varios años con BMG.

Su exitosa carrera profesional y labor filantrópica son los elementos queLa Academia Latina de la Grabación consideró para reconocer a Juan Gabriel este 2009 como persona del año, homenaje que recibirá el próximo 4 de noviembre en el evento previo a los premios Grammy latino.

Con más de 30 años de carrera, y cientos de canciones producto de su inspiración y carisma incomparable, Juan Gabriel es considerado un ícono de la música mexicana, dignamente llamado "El Divo de Juárez".

Letra "Yo no naci para amar"

A mis dieciseis
Anhelaba tanto
Un amor que no llegó.
Siempre lo esperé
Todos mis amigos,
Se encontraban,
En la misma situación.
Y después yo vi,
Como iban cambiando,
Su manera de vivir.
Todos con su amor,
Cada uno de ellos,
Muy sonrientes muy felices,
Menos yo.

Y la soledad,
Cada vez más triste,
Y más oscura yo viví.
Y a esa edad,
Todos preguntaban los motivos,
Yo solia siempre decir.

Yo no nací para amar,
Nadie nació para mí,
Tan solo fui,
Un loco soñador nomás.
Yo no nací para amar,
Nadie nació para mí,
Mis sueños nunca,
Se volvieron realidad.

Siempre lo busqué,
Pero, nunca pude,
Encontrar ese amor.
Siempre lo esperé,
Y en todas partes que esperaba,
Ese amor nunca llegó.
Hoy mi soledad,
Cada vez más triste,
Y más oscura pueden ver.
Hoy en esta edad,
Aún me preguntan mis amigos,
Y es triste responder.

Yo no nací para amar
Nadie nació para mí
Tan solo fui
Un loco soñador nomás
Yo no nací para amar
Nadie nació para mí
Mis sueños nunca,
Se volvieron realidad.

Yo no nací para amar,
Nadie nació para mí,
Tan solo fui,
Un loco soñador nomás.
Yo no nací para amar,
Nadie nació para mí,
Mis sueños no se realizaron.
Yo no nací para amar.

Sigue Leyendo

Video RendeZVous - Todo El Tiempo Del Mundo - 2010

La Banda RendeZVous vuelve a presentarse en vivo este Viernes 23 de Abril 2010 a las 23 hs. en TRESSOR (Bernardo de Irigoyen 3874, casi Formosa) Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina.


Este es un video que mediante fotografias refleja el nacimiento, y crecimiento constante de la banda. Momentos íntimos en un estudio de grabación, cuando editaron su primer demo (Todo el tiempo del mundo), salas de ensayo, sus presentaciones, y finaliza con el flyer de la próxima.

Todos sus temas son propios, con letras honestas, los estilos musicales son amplios, que van desde el rock, pop, melodico, funk, con pistas electrónicas, y variedades muy amplias, siempre marcadas con el estilo del grupo en cada nota musical. Por sobre todas las cosas, verdaderas canciones.

RendeZVous
Todo el tiempo del mundo

Letra:

Todo el tiempo voy cayendo en tu mirar,
las cosas que no digo, no son menos verdad;
lo que es nuestro, nadie lo sabrá jamás,
tengo tiempo, tengo un resto, para lo que un día será...

Y esperar que todo cambie tal vez sea demasiado,
las voces que me guían dicen que ando el rumbo errado,
no te fijes, no doy crédito a tanto golpe helado...

Todo el viento, no ha logrado despeinar,
mi cabeza está en la tuya y la tuya intuyo igual;
no quisiera perder la oportunidad
de extraviarme entre tus ojos, aunque no me encuentre mas...

Y pensar que hace algún tiempo yo creía estar en paz,
amo y odio esos momentos que me das y no me das
y aunque esto no sea correcto, no concibo desertar...

Y pensar y no tenerte luego
y saber que no es nuestro momento...(bis)

Todo el tiempo voy cayendo en tu mirar,
las cosas que no digo, no son menos verdad;
lo que es nuestro, nadie lo sabrá jamás,
tengo tiempo, tengo un resto, para lo que un día será...

Quién está suelto o atado, quién se arriesga demasiado?
no me escucho cuando digo que no creo en lo que hago,
si me dices que me quieres, yo me cago en los escollos,
el tiempo lo hará a su modo.

RZV

Sigue Leyendo

Miguel Mateos - Dudas, Teatro Coliseo 28 Noviembre 2008

Este es un tema de Miguel Mateos que me gusta muchisimo, el sonido no es bueno, la imagen tampoco, pero fue lo mejor que encontré.
Es la mejor manera que tengo para expresarme hoy, con su letra habla por mi, como muchos de los temas del Jefe del Rock Nacional (Argentina), el cual me identifica.


A continuación la letra del tema:

CD Fidelidad (2008)
Autor Miguel Mateos
Tema Dudas


Dudas de mi
dudas de mi
te doy lo mejor
y aún así dudas de mi.

Hoy dulce amor el tiempo es fugaz
la vida se va por eso ya no dudes mas.

Se escapa la buena oportunidad
la mala espina no
si no la sacas no te dejará descansar

Puedo fallar
puedo volcar
siento temor
pero dudas, dudas, jamás.

No soy el mejor
no soy alguien más
cuando me empieces a extrañar
tal vez vuelvas atrás.

Tarde o temprano
tendrás que admitir
que cuando nada queda
solo queda amar y resistir.

Crees en mi
crees en mi
piensa en mi

Tengo un banquito en la eternidad
así que puedo sentarme a esperar
sin bacilar, sin sospechar
hasta que un día dejes de dudar.

Así que dudas de mi
dudas de mi
solo deseo tu deseo
y aún dudas de mi.

Tengo un banquito en la eternidad
compré un poco de tiempo
ya vendrá el momento para poderlo usar.

Crees en mi
crees en mi
piensa en mi
no me sueltes la mano
ya no tengas dudas.

Tengo una llave para ser feliz
tengo una llave estoy dispuesto a abrir
la fórmula para seguir
solo funcionará si crees en mi
solo queda amar, amar y resistir.

Tengo un banquito en la eternidad
así que puedo sentarme a esperar
sin bacilar, sin sospechar
hasta que mi amor deje de dudar.

Crees en mi
crees en mi
piensa en mi
piensa en mi...

Sigue Leyendo

Bob Marley Biografia


Bob Marley nació el 6 de febrero de 1945 en Saint Ann (Jamaica) una madre jamaiquina y un padre Inglés un capitán de la Armada que nunca había conocido. Pobres creció en el gueto de Trenchtown en Kingston, donde se reunió con otros jóvenes atraídos por la música. En 1961, graba su primer título que no puede encontrar el éxito, pero Bob sigue invirtiendo en la música. En 1964 fundó con Peter Tosh y Bunny Wailer, el grupo será conocido más tarde como "The Wailers".

El grupo firma un contrato con una casa de producción y comienza a producir piezas interesantes, pero Bob, en busca de la espiritualidad se rompe la dinámica del grupo en 1966 por el matrimonio y, a continuación, empezar a trabajar en los Estados Unidos donde tomó cursos de teología.

En 1968, sintiendo finalmente, él está de vuelta en casa y empieza a hacer un nombre en particular, a través de sus textos dedicados a temas como la paz, la unidad, la justicia social, la pobreza, la historia de la África, etc El grupo firmó con la etiqueta de la isla y liberado sus primeros discos en los primeros años 70. Rápidamente, Bob, el compositor principal del grupo se destaca y en 1974 grabó su primer disco en solitario "Natty Dread" y el álbum, aunque aún se menciona el Wailers, debemos reconocer que la formación ha cambiado drásticamente con especial la salida de Tosh y Wailer.

El éxito es una vez más para ir a partir de ese momento que ya no solo de Bob. Seguido álbumes ( "Rastaman vibraciones", "Éxodo", "Kaya", etc.) Y el éxito no se puede negar. Pero en 1978, Bob Marley aprende que está sufriendo de cáncer. Él arrastra su enfermedad durante tres años sin preocuparse demasiado y sigue llevando a cabo en los conciertos y la grabación de valores en sus dos últimos álbumes de "Survival" y "Rebelión". Sobre este último como "Amar siempre Jah" y "Redemption Song de Bob son canciones de despedida a la audiencia. Este es el 11 de mayo de 1981 Bob Marley murió en Miami, pero su historia no termina con su muerte porque su obra sigue siendo pertinente y Bob Marley sigue siendo el abanderado del reggae.

Sigue Leyendo

Video Chayanne - Me Enamore De Ti

"Me enamore de ti" es el primer corte del nuevo álbum de Chayanne "No Hay Imposibles" lanzado al mercado mundial el 23 de Febrero del 2010.
Aquí esta su video y algunos datos ofrecidos por Sony Music.

Esta es la portada del álbum y la letra del tema:

Lista de temas:

1 si no estás
2 me pierdo contigo
3 por esa mujer
4 me enamoré de ti
5 siento
6 dime
7 tu boca
8 besos en la boca (beijar na boca)
9 el hombre que fui
10 no hay imposibles
11 dame dame

Me enamore de ti

Cuando estoy contigo crece mi esperanza
vas alimentando el amor de mi alma
y sin pensarlo el tiempo me robó el aliento,
qué será de mí si no te tengo?
Si no estás conmigo se me escapa el aire, corazón vacío.
Estando en tus brazos sólo a tu lado siento q respiro...
No hay nada que cambiar, no hay nada que decir.
Si no estás conmigo quedo entre la nada, me muero de frío.
Ay! cuanto te amo, si no es a tu lado pierdo los sentidos...
Hay tanto que inventar, no hay nada que fingir... "me enamoré de ti"
me enamoré de ti...

Eres lo que yo más quiero, lo que yo he soñado amar...
eres mi rayo de luz a cada mañana...
y sin pensarlo el tiempo me robó el aliento,
qué será de mí si no te tengo?

Si no estás conmigo se me escapa el aire, corazón vacío.
Estando en tus brazos sólo a tu lado siento que respiro...
No hay nada que cambiar, no hay nada que decir...
Si no estás conmigo quedo entre la nada, me muero de frío.
Ay! cuanto te amo, si no es a tu lado pierdo los sentidos...
Hay tanto que inventar, no hay nada que fingir... "me enamoré de ti"...

Si no estás conmigo se me escapa el aire, corazón vacío.
Estando en tus brazos sólo a tu lado siento que respiro...
No hay nada que cambiar, no hay nada que decir...
Si no estás conmigo quedo entre la nada, me muero de frío.
Ay! cuanto te amo, "corazón salvaje" pierdo los sentidos...
Hay tanto que inventar, no hay nada que fingir...

Si no estás conmigo... me muero de frío!! No hay nada que cambiar, no hay nada que fingir... me enamoré de ti... me enamoré de ti...

Info:

CHAYANNE ha vendido millones de discos en una carrera que abarca gran parte de su vida. Ha estelarizado películas, telenovelas y miniseries. Ha sido portavoz de campañas promocionales de envergadura. Ha recibido los más importantes premios musicales. Y, por supuesto, ha roto millones de corazones en todo el mundo con sus ritmos irresistibles, baladas inolvidables y sensuales bailes.
En 2010, este ídolo de la canción pop sorprenderá nuevamente a sus fanáticos con una nueva producción discográfica. Su single promocional, Me enamoré de ti, grabado entre Miami, Los Ángeles y Buenos Aires bajo la producida de Julio Reyes es la canción que ya comenzó a cautivar una vez mas a sus seguidores posesionándose en los charts Nº 1 de Radio durante varias semanas consecutivas desde su lanzamiento.
"No hay Imposibles" será su producción 22, este nuevo álbum refleja una definición musical de las canciones y baladas melódicas, siempre expresando y sugiriendo el amor y la ternura. El próximo álbum será fuertemente apoyado por una gira mundial, donde millones de fanáticos podrán disfrutar de las nuevas canciones.
Chayanne con su estilo único, el encanto y el ritmo ha demostrado por qué es el talentoso bailarín y cantante que es admirada por personas de todas las edades.

sonymusic.com.ar

Sigue Leyendo

Dia mundial de la poesia

El día mundial de la poesía es tributo a la palabra poética propuesto en el año 2001 por la Unesco, se celebra cada 21 de marzo (equinoccio de primavera) con el propósito de consagrar la palabra esencial y la reflexión sobre nuestro tiempo. Este evento que fortalece la cultura en nuestro planeta se realiza en importantes capitales del mundo como París, Ámsterdam, Berlín y Bogotá. En Europa es llamado Primavera de los Poetas y en Colombia la Común Presencia de los Poetas, por ser instituido por la Fundación que lleva el mismo nombre, la cuál trabaja desde hace dos décadas en la promoción del universo poético en hispanoamérica.

Con eventos multitudinarios y lecturas múltiples se realizan actos en diversas latitudes del planeta para celebrar tan importante evento por este género de la literatura, por esa extrema forma de percepción de la vida. La UNESCO lanzó al mundo el siguiente comunicado para avalar la conmemoración del día mundial de la poesía al instituir ese legado para el mundo:

"Es evidente que una acción mundial a favor de la poesía daría un reconocimiento y un impulso nuevo a los movimientos poéticos nacionales, regionales, e internacionales. Esta acción debería tener como objetivo principal sostener la diversidad de los idiomas a través de la expresión poética y dar a los que están amenazados la posibilidad de expresarse en sus comunidades respectivas."

Unesco

La importante celebración en Bogotá es una de las más concurridas del mundo y cuenta con lecturas de más de 20 poetas de reconocimiento internacional y con la asistencia de cuatro centenares de personas que realizan un brindis por la poesía. En lugares emblemáticos de las más importantes ciudades del mundo se efectúan maratones poéticas celebratorias. En París (Vaca Azul y otros recintos), Berlín (Puerta de Brandeburgo), Bogotá (Gimnasio Moderno), La Plata (Pasaje Dardo Rocha), Bilbao (Café Boulevard de Bilbao), Ámsterdam, México D.F., y La Habana, donde los poetas se reúnen el 21 de marzo en parques y grandes auditorios para dar a conocer su voz profunda y visionaria inspirados en la espera de un mundo mejor para todos.

Sigue Leyendo

Marc Anthony y Jennifer Lopez - No Me Ames (with English Sub)

Este es un pequeño regalo para la mirada mas bonita del mundo, a la que quiero por lo que es, no por si tiene un resfrío o un cancer, por el ser maravilloso que demuestra ser todos los días conmigo. Porque mas allá de todos los factores externos que la vida nos presenta, y nos obliga a cargar con ellos, existen personas, almas que llegan mucho mas lejos, almas que se unen con otras, que se amoldan como piezas de rompecabezas.
Por mas impedimentos de dioses, destinos y humanos, barreras que pongan de todo tipo, hay algo que jamás podrán evitar, y es el dejarlo a uno sentir, eso es lo que nos hace estar vivos, el sentimiento, la pasión, el amor.


Letra de la canción en español:
No me ames

MA:Dime porque lloras
JL: De felicidad
MA: Y porque te ahogas?
JL: Por la soledad
MA: Di porque me tomas
MA: Fuerte así, en tus manos
MA: Y tus pensamientos
MA: Te van llevando.

JL: Yo te quiero tanto
MA: Y porque sera?
JL: Loco testarudo
JL: No lo dudes mas
JL: Aunque en el futuro
JL: Haya un muro enorme
JL: Yo no tengo miedo
JL: Quiero enamorarme.

MA: No me ames, porque piensas
MA: Que parezco diferente
JL: Tu no piensas que es lo justo
JL: Ver pasar el tiempo juntos
MA: No me ames, que comprendo
MA: La mentira que seria
JL: Si tu amor no merezco
JL: No me ames mas, quedate otro día.

MA: No me ames, porque estoy perdido
MA: Porque cambie el mundo,
porque es el destino
MA: Porque no se puede, somos un espejo
MA: Y tu así serias lo que yo de mi reflejo
JL: No me ames, para estar muriendo
JL: Dentro de una guerra
llena de arrepentimientos
JL: No me ames, para estar en tierra,
quiero alzar el vuelo
JL: Con tu gran amor por el azul del cielo. (a dúo)

MA: No se que decirte, esa es la verdad
MA: Si la gente quiere, sabe lastimar
JL: Tu y yo partiremos, ellos no se mueven
JL: Pero en este cielo sola no me dejes
MA: No me dejes, no me dejes
MA: No me escuches, si te digo no me ames
JL: No me dejes, no desarmes
JL: Mi corazón con ese no me ames
MA: No me ames, te lo ruego
MA: Mi amargura dejame
JL: Sabes bien, que no puedo
JL: Que es inútil, que siempre te amare.

MA: No me ames, pues te haré sufrir
MA: Con este corazón
que se lleno de mil inviernos
JL: No me ames,
para así olvidarte de tus días grises
JL: Quiero que me ames solo.

MA: No me ames, tu y yo volaremos
MA: Uno con el otro y seguiremos siempre juntos
JL: Este amor es como el sol
que sale tras de la tormenta
JL: Como dos cometas en la misma estrella. (a dúo)

MA: No me ames
JL: No me ames
MA: No me ames
No me ames
No me ames
No me ames
No me ames

Sigue Leyendo

El dia Mundial de la Mujer

Si tanto peleamos por la igualdad entre el hombre y la mujer, de hecho, yo pienso y sostengo que tenemos los mismos derechos, que nadie es mas ni menos que el otro, por su genero, ni por sus inclinaciones sexuales, creencias religiosas, etc. ¿porque tenemos un día de la mujer, un día de orgullo gay, si no hay un día del hombre, ni tampoco un día del orgullo hetero?
Me parece que los días "D" no sirven para nada, son para comerciantes, solo resaltan las diferencias que algunos creen que existen entre seres humanos, y es una manera de discriminación y auto discriminación.
Todos los días son los días de aceptarnos, amarnos, y demostrar al prójimo cuanto lo valoramos!

HaBi.

Letra de la canción
El día mundial de la mujer
Intérprete: Andrés Calamaro


¿Quién escribirá la historia
de lo que pudo haber sido?
yo que soñaba despierto
ya no sueño dormido
¿ con quién estarás ahora?
quién te va a dar de comer
en el día mundial de la mujer
voy a seguir hasta encontrar
una parrilla en dolores
no miraste bien
en mis espejos retrovisores
ahora que pusiste el freno
espero que encuentres algo bueno
que morder, que morder
Eduardo subí la radio,
yo enciendo un petardo
¿cuánto falta para llegar
a cualquier lugar?
ojalá te sientas
solamente un poco mal
en el día de la mujer mundial
¿quién está preparado
para ser un chico abandonado?
¿quién tiene el blanco del camino
en el ojo, marcado?
edu, ¿falta mucho
para parar y comer?
es el día mundial de la mujer
no entendí si ibas a ser
rey o esclava
no entendí si fui tu dueño
o un borracho que pasaba
soy grande pero tengo
algo que aprender
es el día mundial de la mujer
elegí pena u olvido
o sudor compartido
ojalá no me arrepienta
de haberme conocido
lo importante es que nunca
pude hacerte sentir mal
feliz día de la mujer mundial
el día de la mujer mundial.

Sigue Leyendo

Queen en Argentina 1981

En febrero de 1981, Queen organizó una gira sudamericana que cambió las reglas del negocio del rock en la región. Su desembarco en la Argentina fue histórico: tres shows en Vélez, uno en Mar del Plata y otro en Rosario. En medio de la opresión de la dictadura, algunos medios internacionales viajaron a Buenos Aires para cubrir esa especie de conquista.

Estadio de Vélez Sarsfield - Love of My Life

ahorrar ............... moviles............... subastas

En 1981, Queen se convirtió en la primera gran banda de rock que tocase en estadios de Latinoamérica. Queen se presentó ante una audiencia total de 479.000 personas en su gira sudamericana, la cual incluyó 5 conciertos en Argentina y 2 en Brasil; en este último país tocaron ante más de 130.000 personas la primera noche y más de 120.000 asistentes en la noche siguiente, ambas en el Estadio Morumbi de São Paulo.El 9 de octubre del mismo año, Queen se presentó ante más de 150.000 fans en el Estadio Universitario de Monterrey y los días 17 y 18 en el Estadio Zaragoza, Puebla, México.

También en 1981, Queen trabajó junto a David Bowie en el sencillo "Under Pressure". La colaboración fue espontánea, ya que Bowie había pasado a visitar el estudio mientras Queen grababa. La banda quedó inmediatamente conforme con los resultados, pero Bowie por su parte no tocó la canción en vivo por muchos años. Una vez publicada, la canción fue bastante exitosa, alcanzando el número #1 en Gran Bretaña. La línea de bajo característica de la canción fue utilizada posteriormente para el éxito "Ice Ice Baby" de Vanilla Ice en 1990, lo que impulsó una posible demanda judicial por el uso del sample. La demanda no llegó a la corte y fue resuelta mediante una indemnización cuyo monto no fue revelado.

A finales de ese año, Queen publicó su primer álbum recopilatorio, titulado Greatest Hits, el cual presenta los mayores éxitos de la banda entre 1974 y 1981. Fue altamente exitoso, y hasta la fecha, es el álbum más vendido en el Reino Unido. Simultáneamente, el baterista Roger Taylor se convertía en el primer miembro de la banda en publicar su propio álbum en solitario, llamado Fun In Space.

Sigue Leyendo

Mundial 2010 Sudafrica (Videos)

Estos son los videos del mundial de fútbol Sudafrica 2010, en realidad el oficial es el de David Bisbal y K´naan, después encontré el de Daddy Yankee, que en lo personal, no lo soporto mucho, ni a su "música", el Reggaeton, una fusión aberrante de "estilos" que se transformaron en eso.


Pero en este caso, me tome el tiempo para observar el video, y note que mas allá de su cantante y la "música" que hace, la calidad del film, y la edición del mismo, son bastante buenas, mostrando el fútbol en crudo, desde sus calles, de donde nace, el potrero, la Boca (barrio de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina), Río de Janeiro (Brasil), donde se respira fútbol.

Muy bonito el oficial, con sus patrocinadores, y el fútbol visto desde el lado careta, cheto, etc. ;Mientras que en Sudafrica mueren de hambre niños todos los días, y carecen de miles de recursos básicos para una vida digna, pero me quedo con el segundo, del mediocre(en lo musical) Daddy Yankee.

HaBi.

Letra de la canción Waving Flag de K´naan y David Bisbal:

Give me freedom
Give me fire
give me reason
Take me higher
see the champions
take the field now
you’ll be fighters
make us feel proud

En las calles muchas manos
levantadas, celebrando
una fiesta sin descanso
los países como hermanos

Canta y une tu voz
grita fuerte que te escuche el sol
el partido ya va a comenzar
todos juntos vamos a ganar

Unidos!
Seremos grandes,
seremos fuertes
somos un pueblo
bandera de libertad
que viene y que va (x3)

when i get older
i will be stronger
they’ll call me freedom
just like a wavin flag
Now wave your flag (x3)

ohhh ohhh ohhh ohhh

Danos vida
danos fuego
que nos lleve a lo alto
campeones o vencidos
pero unidos a internarlos

In the streets
are exalted people
as we lose our inhibitions
celebretion is around us
every nation all around us

Singing forever young, singins
songs underneath the sun
let’s rejoice to the beatuful game
and together at the end of day

Seremos grandes,
seremos fuertes
somos un pueblo
bandera de la libertad
que viene y que va (x3)

when i get older
i will be stronger
they’ll call me freedom
just like a wavin flag
Now wave your flag (x3)

ohhh ohhh ohhh ohhh

Unidos!
Seremos grandes,
seremos fuertes
somos un pueblo
bandera de la libertad

when i get older
i will be stronger
they’ll call me freedom
just like a wavin flag
Now wave your flag (x3)

ohhh ohhh ohhh ohhh

And everybody
will be singing…

Letra de la cancion Grito Mundial, Daddy Yankee:

Suena el grito en mi gente
Suena el grito en mi gente
Suena el grito en mi gente

Ven pa' la fiesta porque esto es mundial,
Ven pa' la fiesta porque esto es mundial,
Ven pa' la fiesta porque esto es mundial,

Hoy el mundo va a sentir, el poder que llevo en mi,
Hay una fiesta en mi país a la cima hay que llegar
Solo hay una vida por vivir, esto va pa' mi gente de corazón
Uno pal baile, dos pa' la unión , tres pa' que acepte la invitación
de la fiesta porque esto mundial

Suena el grito en mi gente
Suena el grito en mi gente
Suena el grito en mi gente

Ahh (Yeahh)

Y cuando y cuando y cuando es?
(ahora ahora ahora es)

Y cuando y cuando y cuando es?
(ahora ahora ahora es)

Gol pa' olvidar todo mal, esta rumba sigue hasta el final
Difícil, que no puedan parar
Esta victoria hay que celebrar

Ven pa' la fiesta porque esto es mundial,
Ven pa' la fiesta porque esto es mundial,
Ven pa' la fiesta porque esto es mundial,

Solo una sangre, un solo cuerpo, solo una raza, un solo pueblo
Un corazón, una nación, somos el mundo Bailando en una cancion
Cero racismo, cero egoísmo, voy palante porque creo en mi mismo
Camina sin perder tu identidad, la victoria es pa' toda la humanidad

Suena el grito en mi gente
Suena el grito en mi gente
Suena el grito en mi gente

Arriba sube las manos!
Hermano representando!
Arriba sube las manos!!
Arriba , conmigo representando


Ven pa' la fiesta porque esto es mundial,
Ven pa' la fiesta porque esto es mundial,
Ven pa' la fiesta porque esto es mundial,

Salud y vida pa' toda mi gente!

You know

DY Mundial

Que no para el mundo de bailar!
Los de la naza me me melasa
Da-Dy Yan-Kee

Sigue Leyendo

SANDRO se fue de Gira...

El 04 de Enero del 2010 a las 20:40 hs. el Gitano SANDRO, Comenzó su gira.

Arrancando desde el Hospital Italiano en Mendoza (Argentina), SANDRO comienza con su gira más larga, una interminable, que lo llevará de ser una estrella en la tierra, a ser la que mas brille en la galaxia, y de por vida!
El gitano jamás se detiene, siempre va por más, y esta vez más allá de donde todos nos podamos imaginar, ya no solo su música la escucharemos aquí, por radios, tv, cds, discos de pasta, casettes:Ahora su música llenará de melodias y armonias todas nuestras noches, iluminandonos con su magia, escondido entre millones de luceros que nos miran desde el cielo.
Roberto Sanchez está mas vivo que nunca, y va por más!!!

SANDRO in Concert

Auspiciado por Cigarrillos Laramie.

Consigue tus entradas en todos los kioscos de América.

"...no quiero que me lloren cuando me vaya a la eternidad, quiero que me recuerden como a la misma felicidad..."

TE AMAMOS!!!

HaBi

La vida sigue igual

El tiempo y el destino me han golpeado sin cesar
mas yo sigo adelante sin dejarme doblegar
pues no vale llorar tampoco suplicar
hay que pensar que todo pasará.

Yo tuve los amigos que el dinero puede dar
y en noches de bohemia nos dejabamos ahogar
mas todo ya paso el tiempo lo llevo
y aquí ya ves yo estoy y río igual.

Hey! al final la vida sigue igual

El vino las mujeres la parranda y el amor
son cosas que en la vida recompensan el dolor
debemos sonreir morirnos por vivir
porque al final de qué vale sufrir.

Yo le aposté a la vida que jamás iba a llorar
y a veces le hice trampas para poderle ganar
pues yo no sé perder nací para triunfar
a aquí ya ves yo estoy y río igual.

Hey! al final la vida sigue igual

Si a veces una pena desgarró mi corazón
seguí siempre adelante sin prestar mucha atención
al viento yo me alié y la pena se fue
porque el dolor mi amigo siempre fue.

Jamás se cumpliran aquellas cosas que soñé
pues en mi largo viaje tantos sueños olvidé
mas tanto recogí y ya tanto viví
que pienso hoy que yo nada perdí.

Hey! al final la vida sigue igual

Sigue Leyendo

5 Años... CROMAGNON

Y parece que fué ayer, cuando pasó lo que pasó,
cuando por la corrupcion de este país casi 200 personas nos abandonaron,
nos las quitaron, les privaron del derecho a la vida, porque el dinero lo es más.

Cinco años y todo sigue igual, lo que cerró ya abrió,
los boliches que no cumplian con las normas de seguridad,
hoy en día, estan TODOS abiertos y funcionando de la misma manera.
Cambiaron un par de caritas de arriba, como hacen siempre,
damos vuelta las cartas y todo queda bien tapadito, como nuevo.
Cinco años al pedo, con una condena, no se si justa, injusta,
una condena que NO SIRVIO DE NADA!
Los chicos ya no van a volver, eso es imposible,
pero los que quedan SI pueden dejar de estar,
porque todo sigue igual de podrido!
Marchas y mas marchas, discutiendo, si Callejeros o Chavan,
si la policia, los bomberos o Ibarra,
todos pidiendo lo mismo, JUSTICIA! que jamás llegó.
Y la justicia ya no va a llegar, mas que la de dios, si es que hay uno,
lo que si se puede hacer es cambiar, antes de que vuelva a pasar,
y el cambio empieza por cada uno de nosotros,
quejandonos desde casa, o yendo a marchas, y concurriendo una y otra vez a lugares en donde no vemos una puta salida de emergencia, asi no sirve.
Hay que hacer, no decir, y todos somos los responsables de hacer,
desde que ponemos nuestro voto de confianza en una urna,
luchar para que ese voto sea respetado,
pelear hasta vencer.
Cinco años, CARAJO! CINCO!!!
alguien vio cambios?yo solo lo escuche en canciones y discursos,
pero no vi ni un solo cambio.

Que este nuevo año nos trate mejor a todos, que empiece a nacer la justicia, la paz, el amor, el trabajo, la solidaridad.
Pongamos todos un poquito de nosotros para que un mundo justo y feliz sea posible!!!

HaBi.

Lista de Víctimas -fallecidos-

Ellos se llamaban –se llaman- Pablo, Julián, Lautaro.... nombres y apellidos criollos o indios, hispanos, itálicos, polacos, judíos, como un mapa étnico de la Argentina. Eran estudiantes, empleados, motoqueros, músicos, desocupados. Eran nuestros hijos, hermanos, nietos, amigos, novios/as, amigos.

Esta es la lista que con voz firme o quebrada leemos cada día 30 en Plaza de Mayo y en todas las actividades por Memoria, Verdad y Justicia. Esta lista tiene la particularidad de crecer. Después de la muerte prematura por las secuelas pos Cromañón de Mariana Máquez que le dijo a Ibarra “sos un cadáver político”, varias otras madres se han sumado, y por lo menos un chico que se suicidó. Quién sabe cuántos más habrá.

1 ABOSALEH, ALEJANDRA YASMÍN 16

2 AGÜERO, EZEQUIEL ADOLFO 25

3 AGUIRRE, FERNANDO LUIS 19

4 ALEGRE BABICH, JUAN PABLO 20

5 AMAYA, GASTÓN EDUARDO 10

6 ANTON, IARA AGUSTINA 8

7 ANTON, PAULA NATALIA 28

8 ARAMBURU, MILENA ANDREA 22

9 ARIAS JUILLERAT,MARTÍN SEBASTIÁN 24

10 ARNALDO, JORGE MAXIMILIANO 13

11 ARNALDO, MARIELA GISELLE 20

12 AVALOS, JOSÉ LEANDRO 17

13 AVENDAÑO, SERGIO DANIEL 22

14 AZAAR, MARÍA VICTORIA 15

15 BARATTA, SELVA SOLEDAD 17

16 BARBALACE,GISELA REBECA 17

17 BECKER, CAROL SIGRID 21

18 BELASCUAIN, GUSTAVO ALBERTO 30

19 BELLO, MARÍA LAURA 14

20 BELZUNCE, EDUARDO RUBEN 20

21 BENITEZ, MARIANO ALEXIS 20

22 BLANCO,LAUTARO EZEQUIEL 13

23 BONOMINI, SEBASTIÁN ÁNGEL 24

24 BORDÓN NAUN, LEANDRO EZEQUIEL

25 BORDÓN, SOLANGE MILAGROS 10

26 BORRÁS, GABRIELA ALEJANDRA 15

27 BRANZINI MANGIAROTTI, ROMINA TAMARA 26

28 BROGGI, ERIKA 19

29 BUITRÓN, ZAIDA VIOLETA 23

30 CABRELLI, MARIA ANGÉLICA 36

31 CABRERA, GLORIA MARINA 25

32 CABRERA, SILVIA GABRIELA 19

33 CALDERÓN, MATÍAS NICOLÁS 14

34 CALDERÓN, ROBERTO DANIEL 41

35 CANTALE, ABEL JOSÉ 26

36 CANZIANI, MARÍA SOLEDAD 17

37 CASTRO FUENTES, ROMINA ROCÍO 16

38 CAYON, JULIAN 25

39 CHAPARRO, LEONARDO,DAVID 14

40 COLNAGHI, NICOLAS ALEJANDRO 17

41 CONFINO, MARTÍN JAVIER 18

42 CONTE, EDGARDO HORACIO 23

43 CORDERO, IGNACIO ESTEBAN 21

44 CORDERO, RICARDO 13

45 CORTÉS BOLLA, JUAN CARLOS 24

46 CRIVELLI, PAOLA ANALÍA 26

47 CRUZ, LEONARDO GABRIEL 15

48 CWIERZ, MACARENA SOL 4

49 CWIERZ, SEBASTIÁN RICARDO 32

50 D¨AGATA, MAYRA ELIZABETH 20

51 DE OLIVERA,MARIANA ELIZABETH 17

52 DE ROSE, LILIANA CARMEN 39

53 DEL CANTO, GUIDO NICOLÁS 15

54 DIAZ DE LONGO, MARISA MABEL 36

55 DIAZ, FLORENCIA SOLEDAD 16

56 DIEZ, FLORENCIA LAURA 18

57 DJERFY, OSVALDO JOSÉ 66

58 ESCALANTE, LILIANA NOEMÍ

59 ESCOBAR, SERGIO ANTONIO 23

60 ESPÍNOLA MONGES, DERLIS AURELIO 20

61 ESPINOSA, PEDRO GABRIEL 50

62 FARRERAS, SEBASTIÁN PABLO 31

63 FERMOSELLE, JUAN IGNACIO 17

64 FERNÁNDEZ, DIEGO ANÍBAL 49

65 FERNÁNDEZ, LAURA GIMENA 12

66 FERNÁNDEZ, NAYLA SOLEDAD 19

67 FERNÁNDEZ HELBICH, SEBASTIÁN ALEJANDRO 19

68 FERREYRA, FRANCO MATÍAS 18

69 FLORES, FLORENCIA SOLEDAD 23

70 FLORES, NICOLÁS 4

71 FLORES, NOEMÍ ANALÍA 21

72 FLORES, ROMINA YAMILA 23

73 FRÍAS, EDUARDO CHRISTIAN 32

74 FUCCI, PABLO SEBASTIÁN 24

75 FUNES, OSCAR ANDRÉS 18

76 GAMARRA, MERCEDES ADELAIDA 42

77 GAMBACCINI, JOSÉ LUIS 20

78 GARCÍA, GASTÓN GUILLERMO 25

79 GARCÍA, MATÍAS ALEJANDRO 19

80 GAVILÁN, LUCAS MATÍAS 17

81 GIOFRE, CLAUDIA BEATRIZ 21

82 GIOVANNINI,CARLA ALEJANDRA 21

83 GIRALT, JORGE EMILIANO 21

84 GÓMEZ, ANALÍA MARCELA 17

85 GÓMEZ, PABLO EMANUEL 9

86 GONZÁLEZ, ABEL RODOLFO 25

87 GONZÁLEZ, FEDERICO NAHUEL 18

88 GONZÁLEZ CEDRÉS,PATRICIA ALEJANDRA 21

89 GONZÁLEZ FRETES, ALICIA

90 GONZÁLEZ TORRICO, EDWIN CARLOS 36

91 GUEVARA, YAMILA LUCIANA 22

92 GUZMÁN, LUCAS JOSÉ 18

93 IBAÑEZ, ROBERTO GABRIEL 27

94 IGLESIAS, PEDRO TOMÁS 19

95 JARA, MARTA TERESA 53

96 JUÁREZ, SEBASTIÁN MAURO 27

97 KATZ, PABLO GREGORIO 22

98 LA BELLA, MATÍAS EZEQUIEL 16

99 LA VÍA, ADRIANA INÉS 15

100 LAMENZA, MARCELO ALBERTO 24

101 LANAS, NOELIA SILVINA 19

102 LANATTA DIÉGUEZ, JUAN IGNACIO 20

103 LANDONI, CARLOS NICOLÁS 22

104 LASOTA, JONATHAN DANIEL 15

105 LEDESMA, LUISIANA AYLÉN

106 LEIVA, JULIO ALBERTO 23

107 LINARES, PAOLA CAROLINA 25

108 LIZARRAGA, ERICA ELIZABETH 21

109 LOPEZ, PEDRO ANTONIO 24

110 LUCAS, ESTEBAN RODRIGO 18

111 LUPARELLO, MAXIMILIANO GABRIEL 28

112 MAGGIO, DIEGO REINALDO 31

113 MALENOVSKY, ARIEL HERNÁN 24

114 MANSILLA, JORGE GUSTAVO 22

115 MARCHIANO, GUSTAVO JAVIER 21

116 MASTRÁNGELO, FEDERICO EZEQUIEL 16

117 MAZZEO, MARIO DANIEL 31

118 MAZZURCO,ELISA VALERIA 23

119 MEDINA, FERNANDO HORACIO 25

120 MEDINA, MARIANO NICOLÁS 19

121 MENDIVE, ESTEFANÍA INÉS 17

122 MENDIETA, EVARISTO IGNACIO 39

123 MIGLIARO, LEANDRO HUGO 20

124 MOLTENI, FEDERICO PABLO 29

125 MORALES, SOFÍA VICTORIA 17

126 MUSANTE, GUIDO 16

127 NIEVA, NICOLÁS ADRIÁN 17

128 NOBOA, CECILIA IRENE 18

129 NOBOA, DAIANA HEBE 15

130 ORREGO, MAURO LEONEL 22

131 ORTIZ, DÉBORAH YAEL 18

132 OVIEDO, ANA LAURA

133 PATA, WALTER JORGE 31

134 PAZ, DILVA LUCÍA 63

135 PEON, MARÍA CELESTE 18

136 PEREYRA SILVA, JORGE MANUEL 20

137 PEREYRA SILVA, NELSON IGNACIO 21

138 PÉREZ GONZÁLEZ, MARÍA DEL MONTSERRAT 17

139 PÉREZ, LUCAS GABRIEL 12

140 PROPATTO, LUCÍA 15

141 RAGONESE Y COMAN, CAROLINA VALERIA 20

142 RAMÍREZ, GRISELDA NOEMÍ

143 RANIERI, SILVINA NOEMÍ 20

144 RENNA, CRISTIAN ALEJANDRO 24

145 RIGHI RODRÍGUEZ,EMILIANO MARCELO 17

146 RODRÍGUEZ, EDUARDO HUGO 36

147 RODRÍGUEZ,HERNÁN LEONEL 13

148 ROJAS, FERNANDA 18

149 ROJAS, LUIS CRISTIAN 29

150 ROJAS, MARIANELA HAYDEÉ 19

151 ROSSI, GERARDO HUMBERTO 36

152 ROUMIEUX, CECILIA LORENA 25

153 ROZENGARDT, JULIÁN 18

154 RUIZ KANNEMANN, OSVALDO 17

155 RUIZ, SERGIO JAVIER 21

156 RUZYCKYJ, AGUSTINA 15

157 SANABRIA RIVADINEIRA, SILVIA EMILSE

158 SANDOVAL, ROSA BEATRIZ 38

159 SANTANA, LUIS ALBERTO 28

160 SANTANOCITO, ALICIA 47

161 SANTANOCITO, MARÍA BELÉN 15

162 SANTILLÁN,JACQUELIN KARINA 29

163 SANTILLÁN, VALERIA VIVIANA 22

164 SCHPAK,LEANDRO 24

165 SEGOVIA RÍOS, SOFÍA ADRIANA 7

166 SILLAK, NICOLÁS ADRIÁN 21

167 SILVA, MARINA ALEJANDRA 25

168 SIROTA, MARIANA 21

169 SOLIZ, WALTER ABEL MAXIMILIANO 25

170 SORAIRE, PABLO MARIANO 23

171 STEMPLER, ROMINA 17

172 TABORDA, MARCELO ALEJANDRO 28

173 TOLOSA, ROBERTO FABIÁN 37

174 TORBA, PABLO LEONARDO 21

175 TORRES, JONATAN IVÁN 15

176 TORRES,MARIO ABEL 25

177 TORRES, MARIO RAMÓN 31

178 TRUJILLO, ALEJANDRA MARÍA 21

179 URCULLÚ, MARIA SOL 21

180 VALSANGIÁCOMO, MARIANO LEONEL 31

181 VALSANGIÁCOMO, VERÓNICA LAURA 25

182 VÁZQUEZ, FACUNDO SEBASTIÁN 21

183 VERA, JAVIER ANDRÉS 24

184 VIEGAS MENDES, CRISTIAN MARIANO 18

185 VILLALBA, VIVIANA NATALIA 25

186 VITALE, MARÍA LILIA 19

187 YANNI, BÁRBARA DANIELA 19

188 YANNI, DARÍO SEBASTIÁN 16

189 ZACARÍAS, WALTER EDUARDO 23

190 ZALAZAR, PABLO ADRIÁN 22

191 ZAMUDIO, HUGO ALEJANDRO 26

192 ZAPATA, OSVALDO OLDEMAR 25

193 ZÁRATE, JOSÉ LUIS 21

194 ZERPA, GUSTAVO ARIEL

http://www.lospibesdecromagnon.org.ar

Sigue Leyendo

RendeZVous llegó al mercado de la Música mundial

El grupo musical RendeZVous presenta su primer sencillo "Todo el tiempo del mundo", la banda nacida en Argentina llegó para quedarse en los oidos del mundo entero.
Con fusiones de jazz, pop, rock, electronico, funk, y melodias soñadas por todos, un amplio y jugoso repertorio cautivante, este grupo ya empieza a dar que hablar, y basta solo con escuchar este primer tema, para convencerse de que en la música aún no estaba todo escrito.
Gran contenido en letras, melodias y armonias envolventes, instrumentos que hablan, y son tan claros y punzantes como sus voces, que impactan al centro del ser humano.
Tienen "todo el tiempo del mundo" para escucharlos, llegaron para quedarse y seguir escribiendo la historia.
RendeZVous
Todo el tiempo del mundo

Letra:

Todo el tiempo voy cayendo en tu mirar,
las cosas que no digo, no son menos verdad;
lo que es nuestro, nadie lo sabrá jamás,
tengo tiempo, tengo un resto, para lo que un día será...

Y esperar que todo cambie tal vez sea demasiado,
las voces que me guian dicen que ando el rumbo errado,
no te fijes, no doy crédito a tanto golpe helado...

Todo el viento, no ha logrado despeinar,
mi cabeza está en la tuya y la tuya intuyo igual;
no quisiera perder la oportunidad
de extraviarme entre tus ojos, aunque no me encuentre mas...

Y pensar que hace algún tiempo yo creía estar en paz,
amo y odio esos momentos que me das y no me das
y aunque esto no sea correcto, no concibo decertar...

Y pensar y no tenerte luego
y saber que no es nuestro momento...(bis)

Todo el tiempo voy cayendo en tu mirar,
las cosas que no digo, no son menos verdad;
lo que es nuestro, nadie lo sabrá jamás,
tengo tiempo, tengo un resto, para lo que un día será...

Quién está suelto o atado, quién se arriesga demasiado?
no me escucho cuando digo que no creo en lo que hago,
si me dices que me quieres, yo me cago en los escollos,
el tiempo lo hará a su modo.

Sigue Leyendo

A Doña Bárbara Guaymarán

Espereme en el cielo mi doña, allí nos encontraremos, en la estrella mas bonita, la que tengo reservada para usted.
Aguardeme sonriendo, con su mirada triste y maligna, llena de dulzura, odio y amor.
Perdóneme por no poder haberla hecho feliz, como usted se lo merecía, créame que siempre lo intenté.
Daría mi vida porque estuviera aún aquí, por verla nuevamente, montando su caballo y rugir como un león.
No esté triste mi doña, ya es libre y vivirá por siempre entre nosotros, no llore, déjeme hacerlo por usted.
Siempre será mi amor, y para el mundo una leyenda, Doña Bárbara Guaymarán, "la deboradora de hombres".
Hasta luego mi reina, siempre cuidaré de usted.

Un Melquiades Argento.

Pd: Permitame dedicarle esta canción.

Letra
El Amor
Massiel

El amor es un rayo de luz indirecta,
una gota de paz, una fe que despierta,
un zumbido en el aire, un punto en la niebla,
un perfil, una sombra, una pausa, una espera ...

El amor es un suave, rumor que se acerca,
un timbre a lo lejos, una brisa ligera,
una voz en la calma, un aroma de menta,
un después, un quizá, una vez, una meta ...
El amor va brotando, entre el aire y el suelo,
y se palpa y se siente y hay quien puede verlo,
y hace que te despiertes y pienses en él,
y te llama despacio, rozando tu piel.

El amor te hipnotiza, te hace soñar,
y sueñas y cedes y te dejas llevar,
y te mueve por dentro y te hace ser mas,
y te empuja y te puede y te lleva detrás ...
Y de pronto te alza, te lanza, te quema,
hace luz en tu alma, hace fuego en tus venas,
y te hace gritar al sentir que te quemas,
te disuelve, te evapora, te destruye, te crea ...

Y te hace viajar, en el filo del tiempo,
remontando los ríos de mil universos,
y te lleva a la gloria y te entrega a la tierra
y te mira ... y te ve ... y piensa ... y piensa ...
Y de pronto el amor, es la luz de una llama,
que se empieza a apagar ... y se va ... y se apaga,
es la isla pequeña perdida en la niebla,
una gota, un no sé, una mancha, una mueca.

El amor es la hoja caída en la tierra,
un punto en el mar, una bruma que espesa,
un peso en el alma, un sol que se vela,
un porqué, un según, un ya sé, una queja
El amor va bajando, peldaño a peldaño,
con las manos cerradas y el paso cansado,
te pregunta quien eres, para hacerte saber,
que apenas te conoce, que que quieres de él ...

El amor te hace burla, se ríe de ti,
mientras tu sigues quieto, sin saber que decir,
y deseas seguirle y decirle que no,
que se quede, que vuelva, que comete un error.

Y el amor desbarata tus grandes ideas,
te destroza, te rompe, te parte, te quiebra,
y te hace ser ese que tu no quisieras,
y te empuja a ser malo y te deja hecho mierda ...

Y te arroja de bruces, al último infierno,
arrancándote el alma, pisándote el cuerpo,
y te ahogas de ansia, de volver a la nada,
y de pronto ... se para ... y te ve ... y se apiada ...

Sigue Leyendo

Día Internacional de la Paz

WE ARE THE WORLD


En el año 1981, La Asamblea General declaró que el día de la apertura de su período ordinario de sesiones en septiembre sería "proclamado y observado oficialmente como Día Internacional de la Paz, y dedicado a conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación y cada pueblo y entre ellos" (resolución 36/67).

El 7 de Septiembre de 2001, la Asamblea General decidió que, a partir del 2002, el Día Internacional de la Paz será observado cada 21 de septiembre, fecha que se señalará a la atención de todos los pueblos para la celebración y observancia de la paz (resolución 55/282).

Declaró que "el Día Internacional de la Paz se observará en adelante como un día de cesación del fuego y de no violencia a nivel mundial, a fin de que todas las naciones y pueblos se sientan motivados para cumplir una cesación de hostilidades durante todo ese Día". También invitó a todos los Estados Miembros, a las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas, a las organizaciones regionales y no gubernamentales a conmemorar de manera adecuada el Día Internacional de la Paz realizando, entre otras cosas, actividades educativas y de sensibilización de la opinión pública, y a colaborar con las Naciones Unidas en el establecimiento de una cesación del fuego a nivel mundial.

WE ARE THE WORLD (EN ESPAÑOL)

Se viene un tiempo en el que debemos considerar una cierta llamada
Cuando en el mundo debemos llegar juntos como uno
Hay gente muriendo y
Es tiempo de tender una mano
A la vida, el más grande regalo de todos

No podemos seguir simulando día a día
Que alguien, en algún lugar hará pronto un cambio
Todos somos parte de la gran familia de Dios
Y la verdad, tu sabes
Amor es todo lo que necesitamos

Nosotros somos el mundo, nosotros somos los chicos
Nosotros somos aquellos quienes hacemos un día mas brillante
Pues empecemos a dar
Es una elección que estamos haciendo
Estamos salvando nuestras propias vidas
Es cierto, haremos un día mejor
Solamente tu y yo

Envíales tu corazón, pues ellos sabrán que alguien se preocupa
Y sus vidas serán mas fuertes y libre
Como Dios nos ha enseñado a convertir las piedras en pan
Pues todos debemos tender una mano auxiliadora

Nosotros somos el mundo, nosotros somos los chicos
Nosotros somos aquellos quienes hacemos un día mas brillante
Pues empecemos a dar
Aquí hay una elección que estamos haciendo
Estamos salvando nuestras propias vidas
Es cierto, haremos un día mejor
Solamente tu y yo

Cuando estás caído y afuera, parece no haber ninguna esperanza
Pero si tu simplemente creyeras, no hay forma que podamos caer
Permitámonos comprender que un cambio sólo puede venir
Cuando nos pongamos de pie todos juntos como uno

Nosotros somos el mundo, nosotros somos los chicos
Nosotros somos aquellos quienes hacemos un día mas brillante
Pues empecemos a dar
Aquí hay una elección que estamos haciendo
Estamos salvando nuestras propias vidas
Es cierto, haremos un día mejor
Solamente tu y yo

Nosotros somos el mundo, nosotros somos los chicos
Nosotros somos aquellos quienes hacemos un día mas brillante
Pues empecemos a dar
Aquí hay una elección que estamos haciendo
Estamos salvando nuestras propias vidas
Es cierto, haremos un día mejor
Solamente tu y yo

Nosotros somos el mundo, nosotros somos los chicos
Nosotros somos aquellos quienes hacemos un día mas brillante
Pues empecemos a dar
Aquí hay una elección que estamos haciendo
Estamos salvando nuestras propias vidas
Es cierto, haremos un día mejor
Solamente tu y yo

Nosotros somos el mundo, nosotros somos los chicos
Nosotros somos aquellos quienes hacemos un día mas brillante
Pues empecemos a dar
Aquí hay una elección que estamos haciendo
Estamos salvando nuestras propias vidas
Es cierto, haremos un día mejor
Solamente tu y yo

Nosotros somos el mundo, nosotros somos los chicos
Nosotros somos aquellos quienes hacemos un día mas brillante
Pues empecemos a dar
Aquí hay una elección que estamos haciendo
Estamos salvando nuestras propias vidas
Es cierto, haremos un día mejor
Solamente tu y yo

Nosotros somos el mundo, nosotros somos los chicos
Nosotros somos aquellos quienes hacemos un día mas brillante
Pues empecemos a dar
Aquí hay una elección que estamos haciendo
Estamos salvando nuestras propias vidas
Es cierto, haremos un día mejor
Solamente tu y yo

Nosotros somos el mundo, nosotros somos los chicos
Nosotros somos aquellos quienes hacemos un día mas brillante
Pues empecemos a dar
Aquí hay una elección que estamos haciendo
Estamos salvando nuestras propias vidas
Es cierto, haremos un día mejor
Solamente tu y yo

Nosotros somos el mundo, nosotros somos los chicos
Nosotros somos aquellos quienes hacemos un día mas brillante
Pues empecemos a dar
Aquí hay una elección que estamos haciendo
Estamos salvando nuestras propias vidas
Es cierto, haremos un día mejor
Solamente tu y yo

Nosotros somos el mundo, nosotros somos los chicos
Nosotros somos aquellos quienes hacemos un día mas brillante
Pues empecemos a dar
Aquí hay una elección que estamos haciendo

Sigue Leyendo

Pimavera

La primavera es una de las obras maestras del pintor renacentista Italiano Sandro Botticelli. Está realizado al temple sobre tabla. Mide 203 cm de alto y 314 cm de ancho.

Su datación es incierta. Según buena parte de la crítica, se pintó en 1476 o 1477. Chiara Basta opta, en cambio, por una fecha en torno a 1482, es decir, después de la fundamental experiencia romana de Botticelli. Señala como posible ocasión para la cual se realizó el cuadro el matrimonio, celebrado en 1482, entre Lorenzo di Pierfrancesco de Médici, primo segundo de Lorenzo el Magnífico, y Semiramide Appiani, sobrina de Simonetta Vespucci, de soltera Simonetta Cattaneo, que estaba casada con Marco Vespucci, aliado de los Médicis. La familia Appiani era propietaria de las únicas minas de hierro de la época, en la isla de Elba, de las que Lorenzo de Médicis consiguió los derechos de explotación.

Un inventario de 1499, que no se descubrió hasta 1975, enumera la propiedad de Lorenzo di Pierfrancesco y su hermano Giovanni y permite afirmar que en el siglo XV La Primavera estaba sobre un letuccio (diván) en una antesala adyacente a las habitaciones de Lorenzo di Pierfrancesco en la ciudad de Florencia. Posteriormente debió trasladarse a la villa de los Médicis en Castello, donde la sitúa Vasari en 1551, quien decía que representaba a "Venus, adornada con flores por las Gracias, anuncia la llegada de la primavera".

Cuadros con un formato tan grande no era inusuales en las residencias privadas de las familias poderosas. La Primavera es, sin embargo, altamente ilustrativa de la iconografía y forma clasicista, representando a dioses clásicos casi desnudos y a tamaño natural y con un complejo simbolismo filosófico que requería un hondo conocimiento de la literatura y sincretismo renacentistas para interpretarla.

Es una obra impregnada de cultura humanística y neoplatónica de la corte de Lorenzo el Magnífico. Tiene un tono de narración situada fuera del tiempo real. Se presenta una atmósfera de fábula mitológica en la que se celebra una especie de rito pagano. Rompe con la pintura religiosa cristiana al ilustrar un rito pagano de primavera.[1]

La crítica no se muestra concorde sobre su exacta alegoría. Se debate sobre su significado y por consiguiente el título. Si por un lado se produce un cierto acuerdo sobre la individualización de alguno de los nueve personajes representados, hay discusiones que han nacido a lo largo de los años, en particular a partir de la segunda mitad del siglo XIX, sobre los referentes literarios más específicos y los significados que esconde la obra.

Sigue Leyendo