Mostrando entradas con la etiqueta Buenos Aires. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Buenos Aires. Mostrar todas las entradas

Lo Mejor De Mi Vida Eres Tú - Ricky Martin

Ricky Martin vuelve al mercado con un genial tema y videoclip, siempre luchando por la igualdad en el mundo, y eso es lo que refleja en su nuevo trabajo "Ricky Martin Música Alma Sexo".
Mas que recomendado que lo escuchen, vean y disfruten de el, un poco de conciencia nunca esta de mas!

Letra "Lo Mejor De Mi Vida Eres Tú":

Yo me siento al fin feliz
La tristeza no es para mí
Que me importan lo que viví
Si me regalan el futuro no lo quiero sin ti

Ay no me digas no
Si escondes algo dámelo
Porque llegó la hora de estar conmigo
Pues el destino así lo escribió

Si es amor, Abrázame con ganas
Si no lo es, tal vez será mañana
Estando juntos mi mundo se llena de luz
Lo mejor de mi vida eres tú

Me voy de fiesta si quieres ir (quiero ir!)
De Buenos Aires hasta Madrid (hay ole!)
Y sin dormirnos acabar con París
Te juro que jamás te vas a arrepentir

Hay no me digas no
Si escondes algo dámelo
Porque llegó la hora de estar conmigo
Pues el destino así lo escribió

Si es amor, Abrázame con ganas
Si no lo es, tal vez será mañana
Estando juntos mi mundo se llena de luz
Lo mejor de mi vida eres tú
Eres tú
Dame dámelo baby
Lo mejor lo mejor
Eres tú

Suéltate el pelo y juega entre las olas (entre las olas)
Sobre la arena a la orilla del mar (la orilla del mar)
Prepárate que la noche no perdona
Ven que nos vamos de marcha otra vez
Mañana, mañana

Porque llego la hora de estar conmigo
Pues el destino así lo escribió

Si es amor, Abrázame con ganas
Si no lo es, tal vez será mañana
Estando juntos mi mundo se llena de luz
Lo mejor de mi vida eres tú
Eres tú
Dame dámelo baby
Lo mejor lo mejor lo mejor
Lo mejor de mi vida eres tú
Lo mejor de mi vida eres tú
Dame dámelo baby

Sigue Leyendo

Tango: Día Nacional del Tango - 120 aniversario del nacimiento de Carlos Gardel (Biografía)

Hoy, Sábado 11 de Diciembre del 2010, es el 120 aniversario del nacimiento de Carlos Gardel, el mas grande cantante de tango de la historia.

Tango: Día Nacional del Tango - 120 aniversario del nacimiento de Carlos Gardel (Biografía)"El zorzal criollo" nació el 11 de diciembre de 1890 en la ciudad francesa de Toulouse bajo el nombre de Carlos Gardés. En 1893, a los 2 años y 3 meses llegó a Buenos Aires con su madre Berthe. Vivieron en un inquilinato de la calle Uruguay 162. Se nacionalizó argentino en 1923.

Gardel creció en el Abasto, una zona entre los barrios de Almagro y de Balvanera, en Buenos Aires en el que funcionaba el famoso Abasto, mercado central de frutas y verduras, cuyo edificio estilo art decó se conserva reciclado y convertido en centro comercial. A muy temprana edad comienza a ser reconocido por su canto, y trasciende su fama como el Morocho del Abasto. El payador José Betinotti le daría un nuevo apodo que también se haría popular, El Zorzal Criollo, y lo motivaría a cantar en los centros políticos.

Gardel trabajó como tramoyista en el Teatro de la Victoria, donde escuchó al zarzuelista español Sagi Barba. En 1902 pasó al teatro de la Ópera, donde conoció al barítono italiano Titta Ruffo.

En 1911 celebró un duelo musical con 'El Oriental' José Razzano en la calle Guardia Vieja del barrio del Abasto. Surgió el dúo Gardel-Razzano, que trabajó unido durante quince años. Poco tiempo después Gardel grabaría sus primeros discos, marca Columbia Record, para la Casa Tagini.

Gardel recibiría en 1915 un balazo durante un altercado a la salida del Palais de Glace (salón de baile de la época en el barrio de la Recoleta). Cantaría el resto de su vida con esa bala alojada en su pulmón izquierdo. Dos años más tarde fue protagonista del film mudo Flor de Durazno.

En 1923 ya metido de lleno en el tango, realiza con Razzano y la Compañía Rivera-De Rosas, una gira que lo llevará a Uruguay, Brasil y España, debutando en el Teatro Apolo de Madrid. Hacia mediados de la década de 1920 el dúo cantor se separa, pasando Razzano a ejercer las funciones empresariales. Gardel vuelve a realizar giras por Europa, donde actúa en España (1925) y Francia (1928), y actúa en varias películas para la Paramount. Debuta en el cabaret Florida de París, con enorme éxito y graba varios discos. En 1929 visita brevemente Italia y el 5 de febrero vuelve a Francia, donde actúa en la Opera de París, triunfando de manera rotunda.

El 16 de enero de 1933, Carlitos rescinde la representación de José Razzano. El 20 de octubre nombra apoderado y administrador de sus bienes a Armando Defino.

En 1934 filma "Cuesta abajo", "Mi Buenos Aires querido" y "Tango en Broadway", para la Paramount de Nueva York. Vuelve por poco tiempo a Francia, a fines de 1934 vuelve a actuar en la NBC y a filmar en el musical de la Paramount "Cazadores de estrellas" junto a Bing Crosby, Richard Tauber y Ray Noble entre otros grandes. En 1935 filma El día que me quieras y Tango Bar, donde canta sus éxitos más recordados. En abril emprende su fatídica gira, programada para ir por Puerto Rico, Venezuela, Aruba, Curaçao, Colombia, Panamá, Cuba y México, pero el destino impidió que esta se completara.

Sus amores:

Aunque fueron varias las mujeres con las que se relacionó Gardel, con ninguna mantuvo una relación duradera. Una de las más conocidas fue Isabel Martínez del Valle, quien intentó casarse con él, pero esto no se concretó, pues por algún motivo los sentimientos del Zorzal criollo cambiaron.

Se comentó que una de las causas podría haber sido que la familia de la novia abusó de la generosidad del cantor y él acabó agobiado por la situación. Varias veces Gardel intentó cortar su relación con ella, pero terminaban reconciliándose. Ella nunca reconoció públicamente que su relación con él estuviese rota.

Su muerte:

El 24 de junio de 1935 Carlos Gardel, junto con Alfredo Le Pera y algunos de sus músicos, falleció en el choque de dos aeroplanos a punto de despegar sobre la pista del Aeropuerto Las Playas de la ciudad de Medellín, (Colombia) luego llamado aeropuerto Olaya Herrera.

Sólo hubo tres sobrevivientes: el Indio Aguilar, guitarrista, el profesor Plaja y Grant Flynt, funcionario de SACO.

Gardel se encontraba en lo mejor de su carrera, millones de sus admiradores lo lloraron. Entonces "El Zorzal criollo" se ganó la gloria: popularmente, la gente dice que "Gardel cada día canta mejor". Un verso de su tango Volver se convirtió en un refrán famoso en toda América latina: "Veinte años no es nada".

Carlos Gardel está enterrado en el cementerio de la Chacarita de Buenos Aires. Se conservan más de setecientas grabaciones. No sólo grabó tangos, también música folclórica, milongas, zambas, rancheras, tonadas, estilos, etc. (treinta géneros en total). Grabó algunos Fox trots, un tango en español en inglés, y también algunas canciones tradicionales en francés e italiano y hasta un tango en guaraní.

Sigue Leyendo

Miguel Mateos Zas a 25 años de Rockas Vivas en el Luna Park

A 25 años del mega éxito de ventas que significo para el rock argentino la edición del disco "Rockas vivas", Miguel Mateos, vuelve al estadio Luna Park para homenajear el disco en sus bodas de plata y a Zas.


Video de Zas en el Luna Park en 1985, canción "Un Mundo Feliz" y una multitud de gente que colmó el estadio.
"Rockas Vivas" fue grabado en vivo el mes de Abril de 1985, en el teatro Coliseo de Buenos Aires Argentina. En Agosto de ese mismo año, Miguel Mateos y Zas realizan cuatro recitales a sala llena en el estadio Luna Park, en el que asistieron mas 50.000 personas, estos shows concretaron su salto a la masividad, haciendo de "Rockas vivas" el disco mas vendido en de la historia del Rock Nacional, con mas de 300.000 copias. Pasarían varios años hasta que Fito Paez superara ese récord con "El Amor después del amor".

Miguel Mateos esta ya listo con su banda para homenajear los días 7 y 8 de Agosto del 2010 (las mismas fechas y mismo escenario que 25 años atrás) nuevamente en el estadio Luna Park a su ex banda Zas, y al gran disco que fue y es "Rockas Vivas" para el Rock Nacional.

Letra "Un Mundo Feliz"

Mundo feliz,
veo el boulevard,
la gente está perdida.
Un cielo gris,
las máscaras y el gas,
ya no podré besarte.
Una dulce vietnamita
escondida en mi armario,
le quiere explicar,
a su amor de Nicaragua
que nadie pagó los daños,
en tantos años.
Dios salve América.
Mundo feliz.

Naves sin luz,
se estrellan en la red
de un láser cazamoscas.
Llora un bebé;
Un hombre, una mujer,
se aman en la atmósfera.
Yo no quiero tanques rojos
avanzando por mi barrio,
una mañana.
Ni una "Revolución de Mayo"
en homenaje al Rey de España,
la historia engaña.
Dios salve América.
Mundo feliz.
Un mundo feliz.
Un mundo feliz. Ah!

Palabra de Miguel Mateos (Blog Oficial)


QUERIDOS AMIGOS,
VAMOS CAMINO HACIA EL LUNA.
VENIMOS DE UN RECORRIDO POR LA AMAZONIA PERUANA, EL OCEANO DE LIMA, Y FINALMENTE LOS 3.500MTS DE CUZCO.
TODA UNA EPOPEYA, DE NOCHES DE 40ºC Y OTRAS DE 2ºC, DESHIDRATACIONES Y SOROCHES.
(ASI LLAMAN LOS PERUANOS AL APUNAMIENTO)
LOS SHOWS FUERON MARAVILLOSOS, AGRADEZCO A TODO EL PERU, LA AMABILIDAD, EL RESPETO Y TODO EL AFECTO RECIBIDO.
PERO VAMOS CAMINO HACIA EL LUNA.
NO SOLO AL LUNA, NOS ESPERAN UNA SERIE DE RECITALES A LO LARGO Y ANCHO DE ARGENTINA.
EL SHOW ESTA PRACTICAMENTE ARMADO, FALTA AJUSTAR DETALLES MENORES, LA ESTETICA VISUAL Y LA PUESTA EN ESCENA DEFINIDAS, EL REPERTORIO CHEQUEADO Y LOS PARTICIPANTES ESTUDIAN SUS PARTES.
AUNQUE HEMOS DIAGRAMADO CADA MOVIMIENTO, LO MAS IMPORTANTE SERA SIN DUDA ALGUNA LA ESPONTANEIDAD DE TODOS UDS.
MUCHOS NOS ESCRIBEN CON DISTINTAS INQUIETUDES, PIDIENDO TEMAS, DANDO IDEAS PARA EL ESCENARIO Y EL VESTUARIO, SI DEBIERA VOLAR O NO, Y SE ENOJAN CUANDO NO ACTUALIZO EL BLOG, ETC, ETC, ETC.
QUE TREMENDA PARTICIPACION, MUCHAS GRACIAS,
LOS SIENTO AVIDOS, ANSIOSOS, Y SOBRE TODO CERCA.
MUCHOS DE UDS TAL VEZ ESTUVIERON EN ALGUNO DE AQUELLOS LUNA, OTROS QUE SE LO PERDIERON AHORAN NO FALTARAN, Y OTROS, LOS MENORES DE 25 QUE DE TANTA CURIOSIDAD GENERADA A LO LARGO DE ESTE TIEMPO, TAMBIEN SE HARAN PRESENTES.
ME VEO HOY REPASANDO MIS VIEJAS CANCIONES, UNA RETROSPECTIVA MUY SALUDABLE, CREANME. Y LAS COMPARO CON “CABEZA FUERA DEL AGUA” O “UNO” O ALGUNA QUE ANDA SOBRE MI PIANO SIN TERMINAR, Y ME SIENTO FELIZ.
AQUELLAS MIS PRIMERAS CANCIONES, Y ESTAS ULTIMAS CONVIVEN ORGULLOSAS EN LA MISMA PERSONA, EN EL MISMO ESPIRITU, CON IDENTICA PASION.
Y RETOMANDO EL TEMA DE LA ESPONTANEIDAD, HOY QUE ES TODO INTERNET, TODO ONLINE, CASI TODO ANONIMO E IMPERSONAL, VAN QUEDANDO POCOS PUNTOS DE ENCUENTRO.
UN ACTO POLITICO, UN EVENTO DEPORTIVO O UN CONCIERTO.
ESA ES LA RAZON FUNDAMENTAL DE LA CONVOCATORIA, CANTAR HUEVOS HOY TIENE UNA CONNOTACION DISTINTA A CUANDO FUE CANTADA EN PLENA DICTADURA, PERO LAS METAFORAS DE LA CANCION PUEDEN SEGUIR SIENDO UN LLAMADO DE ATENCION, UN ALERTA, UN MEMORANDUM VIVO, PARA NOSOTROS Y NUESTROS HIJOS, AQUELLOS MENORES DE 25, CUANDO LA NUEVA DEMOCRACIA ESTABA EN PAÑALES, Y DESCONOCIAMOS EL FUTURO.
ME CONSIDERO UNA PERSONA ESPONTANEA, NO PREJUZGO, NO PREMEDITO, ASI VIVO Y ESCRIBO, METO LA PATA MIL VECES, ES CIERTO, Y ME HE COMIDO GARRONES INMERECIDOS PERO TODA MI OBRA ES UN REFLEJO ESPONTANEO DE MI EXISTENCIA
SIEMPRE ESPERO ALGO MEJOR, SI HOY HAGO MEJORES ASADOS
ALGUN DIA HARE MEJORES CANCIONES
AMIGOS HAY QUE VENCER ESA LEY QUE DICE QUE A PARTIR DE CIERTA EDAD LA VIDA SE VUELVE ADMINISTRATIVA.
LOS QUIERO MUCHO
LES MANDO UN ABRAZO
NOS VEMOS EN EL LUNA.

MM
Publicado por MM en 14:39

Notas relacionadas:

Miguel Mateos festejará los 25 años de Rockas Vivas

Mural en homenaje a Miguel Mateos

Sigue Leyendo

Video RendeZVous - Todo El Tiempo Del Mundo - 2010

La Banda RendeZVous vuelve a presentarse en vivo este Viernes 23 de Abril 2010 a las 23 hs. en TRESSOR (Bernardo de Irigoyen 3874, casi Formosa) Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina.


Este es un video que mediante fotografias refleja el nacimiento, y crecimiento constante de la banda. Momentos íntimos en un estudio de grabación, cuando editaron su primer demo (Todo el tiempo del mundo), salas de ensayo, sus presentaciones, y finaliza con el flyer de la próxima.

Todos sus temas son propios, con letras honestas, los estilos musicales son amplios, que van desde el rock, pop, melodico, funk, con pistas electrónicas, y variedades muy amplias, siempre marcadas con el estilo del grupo en cada nota musical. Por sobre todas las cosas, verdaderas canciones.

RendeZVous
Todo el tiempo del mundo

Letra:

Todo el tiempo voy cayendo en tu mirar,
las cosas que no digo, no son menos verdad;
lo que es nuestro, nadie lo sabrá jamás,
tengo tiempo, tengo un resto, para lo que un día será...

Y esperar que todo cambie tal vez sea demasiado,
las voces que me guían dicen que ando el rumbo errado,
no te fijes, no doy crédito a tanto golpe helado...

Todo el viento, no ha logrado despeinar,
mi cabeza está en la tuya y la tuya intuyo igual;
no quisiera perder la oportunidad
de extraviarme entre tus ojos, aunque no me encuentre mas...

Y pensar que hace algún tiempo yo creía estar en paz,
amo y odio esos momentos que me das y no me das
y aunque esto no sea correcto, no concibo desertar...

Y pensar y no tenerte luego
y saber que no es nuestro momento...(bis)

Todo el tiempo voy cayendo en tu mirar,
las cosas que no digo, no son menos verdad;
lo que es nuestro, nadie lo sabrá jamás,
tengo tiempo, tengo un resto, para lo que un día será...

Quién está suelto o atado, quién se arriesga demasiado?
no me escucho cuando digo que no creo en lo que hago,
si me dices que me quieres, yo me cago en los escollos,
el tiempo lo hará a su modo.

RZV

Sigue Leyendo