Mostrando entradas con la etiqueta Maradona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maradona. Mostrar todas las entradas

Maradona se fue de la selección Argentina de Fútbol - 2010

Maradona dejo de ser el dt de argentina - Maradona, grondona, afa, futbol, seleccion
Diego Armando Maradona, el mejor jugador de fútbol de todos los tiempos, ha dejado de ser el técnico de la selección Argentina de fútbol, luego de reunirce con Julio Grondona, quien desde hace 31 años es el presidente de la AFA (Asociación de fútbol argentino) , un corrupto eterno que maneja al fútbol cual capo de la mafia.

Ya era sabido de que Maradona no aceptaría que le quieran tocar su cuerpo técnico, como a ningún técnico en el mundo, ya que cuando un club o una selección convoca a un técnico, sabe que es un equipo de trabajo lo que está contratando, no solo a una persona. Ya bastante había sedido Maradona antes del mundial, cuando no le dejaron incluir a varios nombres dentro de su cuerpo técnico, por problemas personales con el presidente de la AFA.

Pero como todo tiene un limite, esta vez el 10 dijo no, y dio un paso al costado ante la manipulación indiscriminada de Julio Grondona, quien desde hace ya una eternidad por desgracia para el fútbol argentino es el presidente, y como la corrupción está inmersa dentro de cada uno de los clubes del país, y todos sacan sus beneficios por tenerlo a la cabeza, lamentablemente creo que tenemos Julio Grondona hasta que en paz descanse, si es que a la hora de su deceso puede descansar en paz, yo en su lugar no podría.

Me encantaría que los jugadores que tanto se jactaron de defender a Diego Maradona, y bancarlo en todas, salieran en defensa del 10, pero lo veo muy difícil, no creo que les importe mucho mas allá de su bolsillo.
Ahora solo resta esperar, ver quien se hace cargo de esta selección, que técnico está dispuesto a negociar y tranzar con Grondona. Carlos Bianchi es y siempre fue el preferido de la gente, pero con Grondona a la cabeza es casi imposible, porque no se deja manipular, es un hombre respetable, serio, que sabe lo que quiere.

Para terminar, solo esto que digera alguna vez Maradona, "la pelota no se mancha" sería buenísimo que don Julio se entere, y de un paso al costado, pero claro que eso es una utopía, el capo mafia hasta que no muere no se baja, "plata o mierda" dijo Miguel Mateos alguna vez (cantante).
Y así estamos, con una liga local sin casi jugadores de selección, clubes en su mayoría pobres, que ante la primer oferta en euros o dolares del exterior por un pibe de las inferiores que juega bien al fútbol, lo vende sin dudar para poder seguir robando o manteniendo al club.

HaBí.

Sigue Leyendo

"El potro" Rodrigo - 10 años de su muerte - Video La mano de dios

Este es un homenaje a "el potro" Rodrigo Alejandro Bueno, en su 10 aniversario, quien falleció en un accidente automovilístico, el 24 de Junio del 2000.
A 10 años de su muerte, esta canción para el 10. Video del tema que el potro realizó para el 10 mas grande del planeta, el mejor jugador de fútbol de todos los tiempos, Diego Armando Maradona, titulado "La mano de dios"


El cantante cordobes de cuarteto mas popular de todos, entró en la lista de mitos que murieron jóvenes, con apenas 27 años, justo en la cúspide de su carrera.

Rodrigo grabó a los 15 años su primer disco, "La foto de tu cuerpo" y durante su último año de vida llegó a llenar 13 Luna Parks. Convirtió en clásicos temas como "Lo mejor del amor". "De enero a enero" y "Amor de alquiler".

Dueño de un carisma inconfundible y famoso por sus conquistas, "el Potro" pasó a la historia de la música popular como un ícono del cuarteto, género que hoy cumple una década sin su presencia.

Letra de la canción "La mano de dios":

En una villa nació, fue deseo de Dios,
crecer y sobrevivir a la humilde expresión.
Enfrentar la adversidad
con afán de ganarse a cada paso la vida.
En un potrero forjó una zurda inmortal
con experiencia sedienta ambición de llegar.
De cebollita soñaba jugar un Mundial
y consagrarse en Primera,
tal vez jugando pudiera a su familia ayudar...

A poco que debutó
"Maradó, Maradó",
la 12 fue quien coreó
"Maradó, Maradó".
Su sueño tenía una estrella
llena de gol y gambetas...
y todo el pueblo cantó:
"Maradó, Maradó",
nació la mano de Dios,
"Maradó, Maradó".
Llenó alegría en el pueblo,
regó de gloria este suelo...

Carga una cruz en los hombros por ser el mejor,
por no venderse jamás al poder enfrentó.
Curiosa debilidad, si Jesús tropezó,
por qué él no habría de hacerlo?
La fama le presentó una blanca mujer
de misterioso sabor y prohibido placer,
que lo hizo adicto al deseo de usarla otra vez
involucrando su vida.
Y es un partido que un día el Diego está por ganar...

A poco que debutó
"Maradó, Maradó",
la 12 fue quien coreó
"Maradó, Maradó".
Su sueño tenía una estrella
llena de gol y gambetas...
y todo el pueblo cantó:
"Maradó, Maradó",
nació la mano de Dios,
"Maradó, Maradó".
Llenó alegría en el pueblo,
regó de gloria este suelo...

Olé, olé, olé, olé, Diego, Diego.

Sigue Leyendo

Argentina 1 Nigeria 0 por el Grupo B del Mundial Sudafrica 2010 de Fútbol

Argentina 1 Nigeria 0, mundial de futbol Sudafrica 2010, Grupo B
Argentina comenzó el mundial de Fútbol de Sudafrica 2010 con el pie derecho, ganándole a la selección de Nigeria por un ajustado 1 a 0 correspondiente al segundo partido del Grupo B, donde anteriormente jugaron Corea del Sur que le ganó 2 a 0 al seleccionado de Grecia, que fue de lo mas flojo que se vio hasta el momento en el mundial.
El primer tiempo fue todo de Argentina, los primeros 15 minutos fueron a puro toque y llegada, y en un tiro de esquina Gabriel Heinze, de los mas criticados por la prensa, con un cabezaso en forma de palomita, la coloco en un ángulo imposible de atajar para el muy buen arquero de Nigeria, figura del partido, luego de un muy buen centro desde el corner de Sebastian Veron directo al punto del penal.
En el segundo tiempo se noto mucho el desgaste de los jugadores Argentinos, aunque tuvieron las mayores chances de gol, y desperdiciaron con muy buenas tapadas del arquero figura del encuentro.
Y Nigeria de a poco creció, y llegó a molestar en varias ocasiones al arquero de Argentina, pero Romero estuvo muy seguro. Se noto por demás el cansancio de Jonas Gutierrez, en la doble función que lo coloco Maradona, yendo y viniendo, y por esa punta fue por donde mas peligro generó el seleccionado de Nigeria. Un tema que debe evaluar Maradona para el próximo partido de Argentina, porque mostró algunas falencias importantes en defensa.
Pero Argentina ganó, con lo justo, pero ganó bien, fue mas que Nigeria, llegó mucho y estuvo muy impreciso a la hora de definir, quizás por nervios, y es algo que también debe ajustar el seleccionado de Maradona.Argentina 1 Nigeria 0, mundial de futbol Sudafrica 2010, Grupo B
Messi jugo bien, fue uno de los que desperdicio muchas ocasiones de gol, junto con Higuaín, pero
se mostró muy activo, y aunque la gente esperaba mas de el, fue uno de los mejores partidos que se le vio en la selección Argentina de Fútbol. Para algunos, la figura de Argentina en el partido.
La falta de Fútbol del seleccionado argentino en este ultimo mes, al no jugar partidos amistosos, como la mayoría de las selecciones, para cuidar a los jugadores y llegar sin lesiones, se noto y mucho. Le jugó a favor por el lado de las lesiones, pero se los noto agotados a muchos de los jugadores, mas que nada en el segundo tiempo, que no pudieron sostener el ritmo de juego, y ninguno supero la media de 10 kilómetros corridos en un partido. El mas cercano a eso fue Sebastian Veron, que termino con una contractura en su gemelo derecho, y tuvo que ser reemplazado en el segundo tiempo por Maxi Rodriguez.
En definitiva, Argentina ganó bien, y se llevo los tres puntos ante un rival siempre difícil como lo es Nigeria.
Toda la suerte para esta selección, que tiene a todo un país ilusionado, esperando que traigan la copa del mundo por tercera vez en la historia del Fútbol argentino.

HaBí.

Sigue Leyendo

Maradona dio la lista de los 23 Seleccionados de Argentina que ya estan en el mundial de Sudafrica 2010

mundial de futbol sudafrica 2010, maradona dio la lista de los 23 que viajaran de argentina
Maradona finalmente dio la lista de los 23 jugadores que viajarán al mundial Sudafrica 2010.
Se sabía que no todos iban a quedar conformes, pero era algo inevitable, ya que Argentina tiene tantos muy buenos jugadores que la lista iba a dar que hablar.
Pero Maradona es el técnico de la flamante selección Argentina de Fútbol, le pese a quien le pese es el que terminó clasificandola para el mundial de Sudafrica 2010, con traspiés, mal, bien, regular, todos sabemos que a Argentina pocas veces le fue fácil una eliminatoria mundialista.
Los siete que se quedaron fuera lamentablemente son: Coloccini, Insaurralde, Mercier, José Sosa, Dátolo, Blanco y Lavezzi. Todos grandes jugadores.

Esta es la lista de los 23 Seleccionados de Argentina que ya estan en el mundial de Sudafrica 2010:

Sergio Romero (AZ Alkmaar), 23 años, 5 partidos, primer mundial.

El arquero de Diego. Desde hace unos días trabaja en el predio de Ezeiza. Será titular.

Nicolás Otamendi (Vélez), 22 años, 6 partidos, primer mundial.

El central de Vélez jugará como lateral, igual que contra Alemania. Otra apuesta del DT.

Martín Demichelis (Bayern Munich), 29 años, 25 partidos, primer mundial.

Figura en el Centenario tras una lesión, es inamovible. Se suma post final de Champions.

Walter Samuel (Inter), 32 años, 54 partidos, segundo mundial.

Su nivel en el Inter lo devolvió a la Selección. Se suma luego de la final de la Champions.

Gabriel Heinze (Olympique), 29 años, 65 partidos, segundo mundial.

Intocable para Maradona, lo considera el Ruggeri de su época de futbolista. Líder.

Jonás Gutiérrez (Newcastle), 27 años, 15 partidos, primer mundial.

Le había dicho que estaría en la Selección aunque jugara en la C. Hoy, titular por la banda.

Javier Mascherano (Liverpool), 25 años, 56 partidos, segundo mundial.

Diego se enamoró de él de entrada. Y lo quiere cerca de los zagueros. Es el capitán.

Juan Sebastián Verón (Estudiantes), 35 años, 69 partidos, tercer mundial.

El capitán sin cinta de Diego. Es el verdadero conductor del equipo. Y referente de Messi.

Angel Di María (Benfica), 22 años, 7 partidos, primer mundial.

Zurdo, rompe líneas y tiene buen pie para asociarse con Messi.

Lionel Messi (Barcelona), 22 años, 45 partidos, segundo mundial.

El Maradona de Diego. No lo quiere estancado a la derecha, sino suelto, que juegue libre.

Gonzalo Higuaín (Real Madrid), 22 años, 4 partidos, primer mundial.

Tardó en citarlo. Con el gol a Perú se quedó con el puesto. Y confirmó contra Alemania.

Mariano Andújar (Catania), 26 años, 4 partidos, primer mundial.

En las Eliminatorias le ganó el puesto a Carrizo y después lo perdió con Romero. Suplente.

Diego Pozo (Colón), 32 años, 3 partidos, primer mundial.

Se confió más en su presencia y en su continuidad en el grupo que en probar a Gabbarini.

Nicolás Burdisso (Inter), 29 años, 28 partidos, segundo mundial.

Había perdido terreno, pero jugó muy bien en la Roma y volvió. Alternativa de central.

Clemente Rodríguez (Estudiantes), 28 años, 11 partidos, primer mundial.

El único lateral genuino del plantel que irá al mundial. Juega por las dos puntas.

Mario Bolatti (Fiorentina), 25 años, 4 partidos, primer mundial.

Para Diego es el reemplazante natural de Mascherano. En la Fiore la pelea, pero igual va.

Javier Pastore (Palermo), 20 años, un partido y un gol, primer mundial.

Maradona lo imagina como el reemplazante de Verón. Es una alternativa para la creación.

Maxi Rodríguez (Liverpool), 29 años, 35 partidos, segundo mundial.

Su experiencia mundialista pesa más que su presente. Le ganó la pulseada a José Sosa.

Sergio Agüero (Atlético Madrid), 21 años, 21 partidos, primer mundial.

El Kun es uno de los bajitos. Fue el segundo delantero confirmado detrás de Messi.

Diego Milito (Inter), 30 años, 21 partidos, primer mundial.

Es el mejor delantero del Calcio. Se adapta a jugar con cualquier esquema. Goleador.

Carlos Tevez (Manchester City), 26 años, 53 partidos, segundo mundial.

Enchufado, dijo que será su mundial. Hoy es suplente, pero primera variante de ataque.

Martín Palermo (Boca), 36 años, 13 partidos, primer mundial.

A los 36 irá a su primer mundial. Es el más 9 de todos. Si se complica, a la cancha.

Ariel Garcé (Colón), 30 años, 3 partidos, primer mundial.

Seduce su polifuncionalidad y su personalidad. Lo piensa de lateral detrás de Otamendi.

Sigue Leyendo

Maradona dio la lista de los 30 Seleccionados de Argentina para el mundial de Sudafrica 2010

Diego Maradona dio la lista de 30 jugadores que concentrarán para el mundial de fútbol Sudafrica 2010, de los cuales solo 23 viajarán.

De la lista de 30, hay diez que son del fútbol local, que surgieron de las convocatorias que hizo Maradona a lo largo de su ciclo. Convocó una cifra récord de 108 jugadores y ahora éstos son los que quedaron.

Aquí uno por uno, con los partidos que tienen jugados en la Selección. Empezando por la base de los titulares y siguiendo con el resto. Un detalle importante: habrá muchos debutantes en Mundiales.

La lista:

Sergio Romero (AZ Alkmaar), 23 años, 5 partidos, primer Mundial

Nicolás Otamendi (Vélez), 22 años, 6 partidos, primer Mundial

Martín Demichelis (Bayern Munich), 29 años, 25 partidos, primer Mundial.

Walter Samuel (Inter), 32 años, 54 partidos, segundo Mundial

Gabriel Heinze (Olympique), 29 años, 65 partidos, segundo Mundial

Jonás Gutiérrez (Newcastle), 27 años, 15 partidos, primer Mundial

Javier Mascherano (Liverpool), 25 años, 56 partidos, segundo Mundial

Juan Sebastián Verón (Estudiantes), 35 años, 69 partidos, tercer Mundial

Angel Di María (Benfica), 22 años, 7 partidos, primer Mundial

Lionel Messi (Barcelona), 22 años, 45 partidos, segundo Mundial

Gonzalo Higuaín (Real Madrid), 22 años, 4 partidos, primer Mundial

Mariano Andújar (Catania), 26 años, 4 partidos, primer Mundial

Diego Pozo (Colón), 32 años, 3 partidos, primer Mundial

Nicolás Burdisso (Inter), 29 años, 28 partidos, segundo Mundial

Clemente Rodríguez (Estudiantes), 28 años, 11 partidos, primer Mundial

Fabricio Coloccini (Newcastle), 28 años, 33 partidos, segundo Mundial

Mario Bolatti (Fiorentina), 25 años, 4 partidos, primer Mundial

Jesús Dátolo (Olympiakos), 25 años, 3 partidos, primer Mundial

Javier Pastore (Palermo), 20 años, ningún partido, primer Mundial

José Sosa (Estudiantes), 24 años, 6 partidos, primer Mundial

Maxi Rodríguez (Liverpool), 29 años, 35 partidos, segundo Mundial

Sergio Agüero (Atlético Madrid), 21 años, 21 partidos, primer Mundial

Diego Milito (Inter), 30 años, 21 partidos, primer Mundial

Carlos Tevez (Manchester City), 26 años, 53 partidos, segundo Mundial

Martín Palermo (Boca), 36 años, 13 partidos, primer Mundial

Ezequiel Lavezzi (Nápoli), 25 años, 6 partidos, primer Mundial

Sebastián Blanco (Lanús), 22 años, 2 partidos, primer Mundial

Insaurralde (Newell's), 25 años, 2 partidos, primer Mundial

Juan Mercier (Argentinos), 30 años, 3 partidos, primer Mundial

Ariel Garcé (Colón), 30 años, 3 partidos, primer Mundial

Sigue Leyendo